¿QUÉ TE OFRECEMOS?
Vive el Heineken Jazzaldia de cerca con entradas al 25% de descuento
No dejes escapar esta oportunidad y disfruta a un precio increíble de algunos de los mejores conciertos de la 54 edición del Heineken Jazzaldia.
OPCIÓN 1) DONNY MCCASLIN 5tet / MARIA SCHNEIDER & ENSEMBLE DENADA por 21€
• FECHA / HORA: 25 de julio a las 21:00
• LUGAR: PLAZA DE LA TRINIDAD
• PRECIO ANTES: 28€
• PRECIO OFERPLAN: 21€
* Entrada no numerada
Donny McCaslin (saxo tenor), Jeff Taylor (voz), Jason Lindner (piano), Jonathan Maron (bajo), Zach Danziger (batería)
Donny McCaslin sorprendió a una buena parte del público con su fabulosa actuación en el Heineken Jazzaldia de 2017. Quienes le conocían (estuvo en 2016 como parte del Steps Ahead Reunion Tour y participó en Blackstar, el último disco del eterno David Bowie) ya lo esperaban, pero para quienes le descubrieron entonces fue toda una revelación. McCaslin acumula una importante experiencia en el mundo del jazz, mediante sus colaboraciones con Steps Ahead, Gil Evans, Danilo Pérez y Dave Douglas, y consiguió una nominación al mejor solo instrumental de jazz en los Grammy de 2004.
Donny McCaslin y Maria Schneider ya han trabajado juntos anteriormente y coincidirán en la misma sesión del Festival. La primera parte correrá a cargo de McCaslin en quinteto y en la segunda parte actuará Maria Schneider con Ensemble Denada. Al final, McCaslin se unirá a Schneider y Ensemble Denada para interpretar Sue (Or in a Season of Crime), la canción que ella compuso para Bowie en 2014, con la que ganó el Grammy y que fue el germen de Blackstar. Precisamente, fue Schneider quien le recomendó a Bowie que contase con Donny McCaslin para grabar Blackstar.
Maria Schneider (composición, dirección musical), Frank Brodahl (trompeta), Marius Haltli (trompeta, fliscorno), Anders Eriksson (trompeta, fliscorno), Hayden Powell (trompeta, fliscorno), Even Kruse Skatrud (trombón), Nils Andreas Granseth (trombón), Kristoffer Kompen (trombón), Ingrid Utne (trombón bajo), Jan Kaare Hystad (saxo alto), Børge-Are Halvorsen (saxo alto), Nils Jansen (saxo tenor), Atle Nymo (saxo tenor),Tina Lægreid Olsen (saxo barítono), Olga Konkova (piano), Philippe Thuriot (acordeón), Jens Thoresen (guitarra), Per Mathisen (bajo), Håkon Mjåset Johansen (batería)
Maria Schneider se va a estrenar en el Heineken Jazzaldia mostrando su sugerente proyecto con Ensemble Denada. Schneider es una laureada directora de orquesta y compositora, ganadora de cinco Grammys, jaleada por la crítica y el público como una de las figuras más decisivas del jazz de ahora mismo. Solo alguien con su talento puede ponerse al frente de una banda como la noruega Ensemble Denada,considerada una de las más innovadoras de Europa. El repertorio de esta agrupación es de lo más variado, tanto rítmica como melódicamente, y sus componentes han sido cuidadosamente seleccionados entre los mejores instrumentistas de Noruega.
OPCIÓN 2) JOSHUA REDMAN-RON MILES-SCOTT COLLEY-DAVE KING: STILL DREAMING / UNSPEAKABLE GARBAGE (MOPPA ELLIOTT, BRYAN MURRAY, NICK MILLEVOI, RON STABINSKY, DAN MONAGHAN) por 22.5€
• FECHA / HORA: 26 de julio a las 21.00h
• LUGAR: PLAZA DE LA TRINIDAD
• PRECIO ANTES: 30€
• PRECIO OFERPLAN: 22.5€
* Entrada no numerada
Joshua Redman (saxo), Ron Miles (trompeta), Scott Colley (contrabajo), Dave King (batería)
Joshua Redman es uno de los saxofonistas más carismáticos surgidos en los años 90. Viene a presentar Still Dreaming, del que se puede decir con justicia que fue uno de los discos de jazz más redondos entre los publicados en 2018. La inspiración de Still Dreaming le viene a Joshua Redman de la banda Old and New Dreams, que lideró su padre, Dewey Redman, entre 1976 y 1987. Una banda legendaria de discípulos de Ornette Coleman, en la que también estaban Don Cherry, Charlie Haden y Ed Blackwell. Se trata de un proyecto muy diferente del de la anterior visita de Joshua Redman al Heineken Jazzaldia en 2015, cuando vino con The Bad Plus y juntos dejaron un buen sabor de boca. A Joshua Redman le acompaña en el empeño una formación excepcional: Ron Miles a la trompeta, Scott Colley al contrabajo y Dave King a la batería.
Moppa Elliott (bajo), Bryan Murray (saxo), Nick Millevoi (guitarra), Ron Stabinsky (piano), Dan Monaghan (batería)
Moppa Elliott es el bajista que ha liderado Mostly Other People Do the Killing desde su creación. MOPDtK, por abreviar, es uno de los grupos más indefinibles, frescos y renovadores del jazz del siglo XXI. Ahora, Moppa nos trae su nuevo grupo Unspeakable Garbage, con toda la energía de una banda de rock y la calidad que garantizan sus integrantes, entre los que se cuenta el pianista Ron Stabinsky (también miembro de MOPDtK).
OPCIÓN 3) HOUSTON PERSON TRIO / DIANA KRALL por 37.5€
• FECHA / HORA: 27 de julio a las 21.00h
• LUGAR: PLAZA DE LA TRINIDAD
• PRECIO ANTES: 50€
• PRECIO OFERPLAN: 37.5€
* Entrada no numerada
Houston Person (saxo tenor), Ben Paterson (órgano), Willie Jones III (batería)
A sus 84 años, Houston Person es uno de los grandes veteranos del saxo tenor, un continuador de esa línea de saxofonistas de sonido rotundo e intenso que se remonta a Gene Ammons. Se desenvolvió bien en la época del swing y después en la del hard bop, para acabar convirtiéndose en uno de los mejores exponentes del soul jazz. Ha grabado 75 discos con su propio nombre, además de los realizados en colaboración con Don Ellis, Cedar Walton, Etta Jones, Lena Horne, Horace Silver y otros destacados intérpretes.
Diana Krall (piano, voz), Robert Hurst (contrabajo), Karriem Riggins (batería). Artista invitado especial: Joe Lovano (saxo)
Diana Krall es excelsa tanto en su faceta de pianista como en la de cantante. Su elegancia en escena, su repertorio escogido siempre con buen gusto y su innegable calidad la han convertido en el nombre imprescindible del jazz de las dos últimas décadas. También tiene muy buena vista al elegir a sus colaboradores. En esta ocasión, viene con Joe Lovano como artista invitado, es decir, con uno de los saxofonistas más relevantes del panorama jazzístico mundial, brillante siempre cuando lidera sus propios grupos y acompañante de mucho lujo cuando se une a otras figuras, como en este caso. Con el refuerzo de Lovano, cabe esperar un extraordinario concierto de Diana Krall, secundada por sus habituales Robert Hurst (contrabajo) y Karriem Riggins (batería).
OPCIÓN 4) CHARLES MCPHERSON QUARTET / SÍLVIA PÉREZ CRUZ-TOQUINHO-JAVIER COLINApor 33.75€
• FECHA / HORA: 28 de julio a las 20:00h
• LUGAR: PLAZA DE LA TRINIDAD
• PRECIO ANTES: 45€
• PRECIO OFERPLAN: 33.75€
* Entrada no numerada
Charles McPherson (saxo alto), Bruce Barth (piano), Mark Hodgson (contrabajo), Stephen Keogh (batería)
Charles McPherson inició su biografía musical de la mejor manera posible: trabajando con el gran contrabajista Charles Mingus desde 1960 a 1972. Posteriormente, ha realizado giras por todos los continentes, actuando como líder o colaborando con artistas de la talla de Lionel Hampton, Wynton Marsalis, Dizzy Gillespie, Randy Brecker y muchos otros.
McPherson fue el asesor sobre jazz de Clint Eastwood cuando éste dirigió la película Bird, una magnífica biografía del genio del jazz Charlie Parker. Fue también el responsable de tocar todas los partes de Parker en la película.En la actualidad, Charles McPherson sigue siendo uno de los nombres importantes de la escena del jazz internacional. Y viene acompañado por Bruce Barth, un extraordinario pianista que ya ha estado antes en el Heineken Jazzaldia como líder de sus propios grupos.
Sílvia Pérez Cruz (voz), Toquinho (guitarra, voz), Javier Colina (contrabajo)
Desde sus primeros pasos, la cantante catalana Sílvia Pérez Cruz avanza por caminos sin trillar. Si algo ha llamado poderosamente la atención es su asombrosa capacidad para abordar diferentes estilos, con inconfundible sello propio. Sobre una base folk se encuentra también jazz, tropicalismo, flamenco, fado, música clásica y la huella de las habaneras que la acunaron. Posee un registro vocal prodigioso y un innato carisma escénico, pero lo más importante es que se trata de una artista única. Con el acompañamiento del guitarrista y cantante Toquinho, figura señera de la música brasileña, y el contrabajista navarro Javier Colina, uno de los principales puntales del jazz español, está garantizado un concierto emocionante y de elevada exquisitez artística.
* NOTA:
Los cupones únicamente serán canjeados del 15 al 22 de julio en la oficina urbana de El Diario Vasco en San Sebastián, en el horario fijado.
NO se admitirá el canjeo de los cupones fuera de dicho periodo ni momentos antes del acceso a los conciertos.
MÁS INFORMACIÓN:
¿Aún tienes dudas? ¡Oferplan responde a todas tus preguntas!
También puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter
¿CUÁNDO PUEDO CANJEAR MI CUPÓN?
A partir del 15 y hasta el 22 de julio, en la oficina urbana de El Diario Vasco en San Sebastián
Horario: L-V: 9:30h-13:00h / 16:00h-19:00h
¿CÓMO CANJEO MI OFERTA?
• Una vez realizada la compra podrás obtener el cupón de las siguientes formas y así canjear tu oferta:
• Desde tu cuenta de Oferplan en "Mis compras" puedes imprimirlo
• Desde tu cuenta de correo electrónico puedes descargártelo e imprimirlo accediendo al link que recibirás del email de compra.
¿DÓNDE PUEDO CANJEAR MI CUPÓN?
Oficina Urbana El Diario Vasco Donostia/San Sebastián
Calle Santa Catalina, 1
20004 Donostia-San Sebastián
Horario: L-V: 9:30h-13:00h / 16:00h-19:00h
OTRAS CONDICIONES:
• 1 cupón es válido para 1 persona.
• Imprescindible presentar el código cupón impreso para poder realizar el canje.
MUY IMPORTANTE:
Los cupones únicamente serán canjeados del 15 al 22 de julio en la oficina urbana de El Diario Vasco en San Sebastián, en el horario fijado.
No se admitirá el canjeo de los cupones fuera de dicho periodo ni momentos antes del acceso a los conciertos.
Calle Santa Catalina, 1 20004, Donostia/san Sebastián, Gipuzkoa